¿Cómo elegir el mejor almacén para tu empresa?

cómo elegir el mejor almacén para tu empresa

Elegir el almacén adecuado para tu empresa no es simplemente una cuestión de espacio: es una decisión estratégica que puede impactar directamente en tus costos operativos, niveles de servicio y capacidad de crecimiento. En un mercado competitivo donde la logística es cada vez más determinante, contar con un almacén bien ubicado, funcional y alineado con tus objetivos puede marcar la diferencia entre una operación eficiente y una llena de cuellos de botella. Pero ¿cómo elegir el mejor almacén para tu empresa? Eso es algo que te contamos ahora en Almacenera de las Américas.

Aprende a elegir el almacén perfecto para tu negocio

Uno de los factores más importantes al momento de elegir un almacén es su ubicación. Debe estar lo suficientemente cerca de tus principales puntos de distribución, clientes o centros de producción. Esto no solo reduce los tiempos de entrega, sino también los costos logísticos. Si tu empresa importa o exporta, la cercanía a puertos como el terminal Euroandino o vías principales es clave. Por ejemplo, muchas empresas eligen almacenes en zonas industriales o parques logísticos debido a su accesibilidad y conectividad.

El espacio también debe de ajustarse a tus necesidades actuales sin dejar de pensar en el futuro. Un almacén muy grande puede representar un gasto innecesario, mientras que uno muy pequeño puede limitar la capacidad operativa de tu negocio. Es recomendable optar por instalaciones que permitan cierta flexibilidad, ya sea mediante ampliaciones o áreas modulares. Además, considera la altura del almacén, ya que muchas veces el volumen es más importante que el área en planta.

Infraestructura y seguridad en almacenes 

Verifica que el almacén cuente con una infraestructura adecuada: pisos resistentes, techos en buen estado, ventilación, iluminación, sistemas contra incendios y accesos apropiados para vehículos de carga. Si tu operación requiere equipamiento específico como racks, montacargas o sistemas de climatización, asegúrate de que esté preparado para ello o que el proveedor pueda adecuarlo a tus necesidades. La seguridad es otro aspecto que no debe pasarse por alto. Un buen almacén debe contar con sistemas de vigilancia, control de accesos, alarmas, cámaras y personal capacitado. También es importante que cumpla con todas las normativas locales en materia de seguridad y salud ocupacional. 

Tiempo de acceso y tránsito

Más allá del precio del alquiler, analizar los costos asociados al funcionamiento es otra forma de saber cómo elegir el mejor almacén para tu empresa. Servicios públicos, mantenimiento, seguros, personal, etc. A veces, un almacén aparentemente más económico puede representar mayores costos ocultos. Elige un almacén que facilite el movimiento fluido de vehículos de carga y descarga, con vías amplias y buena señalización. El tiempo que toma entrar y salir del almacén puede parecer mínimo, pero acumulado día tras día, puede tener un gran impacto en tus tiempos de entrega y costos logísticos.

Alquiler de almacén en Almacenera de las Américas

Almacenera de las Américas cuenta con el servicio de almacén diseñado para proporcionar soluciones seguras y eficientes en el almacenamiento de mercancías. Contamos con instalaciones modernas, equipadas con tecnología de punta que permite maximizar el uso del espacio, garantizando la protección y el manejo adecuado de tus productos en todo momento. Si hablamos de nuestras instalaciones, cuenta con 22,500 m2 de almacenes techados, cerrados, con piso de loza de concreto y con la notable ventaja de ubicarnos a 900 m del terminal portuario Euroandino. 

Misma que busca aprovechar la posición estratégica del puerto de Paita como un punto importante en la conexión intermodal Atlántico-Pacifico y convertirlo en un puerto hub regional con altos estándares de calidad, eficiencia y seguridad en beneficio del comercio internacional. Nuestras instalaciones son monitoreadas las 24 horas del día con sistemas de videovigilancia con capacidad de 50 días de grabación, además de detectores de humo en caso de incendios. Diseñamos y gestionamos soluciones de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes, un sello que nos ha distinguido de la competencia desde nuestros orígenes y que nos ha mantenido relevantes en el mercado.

¿Qué incluyen nuestros servicios de almacenamiento? 

Nuestros servicios de almacén se dividen en: 

  • Mini almacenaje, almacén simple, almacén de campo (sistema Warrant) de productos secos en diferentes presentaciones.

Además, nuestras instalaciones se caracterizan por brindar la seguridad en los aspectos de control de plagas y roedores. Aspecto fundamental para saber cómo elegir el mejor almacén para tu empresa. Contamos con sistemas ultrasonidos que emanan ondas sonoras que ahuyentan y permiten un correcto control preventivo. Almacenera de las Américas cuenta con un circuito de videovigilancia, detectores de humo y conexión a internet en cada almacén para potenciar la experiencia de usuario y mejorar el monitoreo.

¿Qué normas regulan los almacenes logísticos en Perú?

Normas aduaneras

  • Ley General de Aduanas (Decreto Legislativo N.º 1053). Esta norma regula todas las operaciones de comercio exterior en Perú, incluyendo el almacenamiento de mercancías. Los almacenes aduaneros deben cumplir con las disposiciones para el almacenamiento temporal de productos mientras se realiza su despacho.
  • Decreto Supremo N.º 010-2009-EF). Detalla los procedimientos operativos que los almacenes logísticos deben seguir en relación con las operaciones aduaneras, incluyendo la gestión de depósitos temporales y almacenes autorizados.
  • Resolución de Superintendencia N.º 0007-2012/SUNAT. Regula los almacenes donde se almacenan temporalmente las mercancías hasta que se realicen los trámites aduaneros correspondientes. Establece los requisitos que deben cumplir para operar bajo la supervisión de la SUNAT.

Seguridad y salud en el trabajo

  • Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N.º 29783). Esta ley establece la obligación de las empresas de garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores, implementando medidas preventivas para minimizar los riesgos laborales.
  • Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (Decreto Supremo N.º 005-2012-TR). Complementa la Ley N.º 29783, regulando aspectos específicos relacionados con la seguridad laboral en almacenes, como la manipulación de mercancías, el uso de maquinaria pesada y la ergonomía en el lugar de trabajo.

Normas sobre infraestructura

  • Reglamento Nacional de Edificaciones. Este reglamento establece las normas para la construcción de edificaciones, incluyendo almacenes, y regula aspectos como la resistencia estructural, la seguridad contra incendios, la accesibilidad y las instalaciones complementarias.
  • Normativa sobre Uso del Suelo y Zonificación. Las municipalidades y gobiernos regionales establecen normas de zonificación que determinan las áreas donde pueden operar los almacenes. En función de la ubicación geográfica, deben estar situados en zonas industriales o comerciales autorizadas.

Información de contacto

Elegir el mejor almacén para tu empresa requiere una evaluación integral que va más allá del precio por metro cuadrado. Invertir tiempo en esta decisión es invertir en la eficiencia, competitividad y crecimiento de tu empresa. Analiza tus procesos, identifica tus necesidades logísticas y compara diferentes opciones con una visión a largo plazo. Aprende cómo elegir el mejor almacén para tu empresa dando Clic Aquí. Para una comunicación personal, llame a la central telefónica 948 278 207 o déjenos un mensaje a los correos electrónicos:

Encuéntranos en Mz. X Lote 05, Zona Industrial II – Paita, Piura. Almacenera de las Américas: tu mejor aliado logístico en el norte del Perú. 

 

¡Escríbenos, te asesoramos en lo que necesites!